Cómo aparecer en los primeros lugares de Google?

Una vez está listo el sitio web, cómo hago para que aparezca en primeros lugares en google?
El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda u optimización web es el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Somos una empresa experta en posicionar sitios web el primeros lugares en buscadores, basados en una estrategia de mercados eficiente, teniendo en cuenta su competencia.
Una vez que hemos indexado una página web a los buscadores viene la gran pregunta: ¿Cómo posicionar mi sitio web en los primeros lugares de Google? ¿Cómo ser atractivo para los buscadores?
El posicionamiento en Google es una técnica que busca atraer tráfico de calidad (potenciales clientes) a un sitio web, a través de la visibilidad en los resultados de búsqueda. En este artículo, nos avocaremos particularmente a explicar cómo aparecer en los primeros lugares de Google a través de SEO o posicionamiento orgánico.
Para tener alguna posibilidad de aparecer primero en Google es necesario tener un sitio web de calidad. Por esta razón, antes de explicar algunas de las variables que Google considera para posicionar un sitio, hay que saber qué debe tener una página web de calidad.
Quiero mi página web en primeros lugares en Google!
Contacto directo:
dyservet@dyservet.com
Celular: 3023730863
Solicite un soporte técnico telefónico y/o remoto gratis comunicándose al Tel. 571 - 222 40 98
Estructura de la información:
De acuerdo al libro “Information Architecture for the World Wide Web”, la estructura de la información puede definirse como: “El arte y la ciencia de estructurar y clasificar sitios web e intranet con el fin de ayudar a los usuarios a encontrar y manejar la información”. Este concepto también engloba el resultado, es decir, que el visitante encuentre y comprenda la información que se ofrece.
Usabilidad:
Este aspecto se refiere a la experiencia del usuario al interactuar con un sitio web. Una página web debe presentar la información de manera clara y sencilla, reduciendo los aspectos que puedan ser confusos para el usuario.
+ Rapidez al momento de cargar.
+ Simpleza, en cuanto al número de páginas de navegación.
+ Anticipación a las necesidades de los visitantes.
+ Diseño. Este no puede confundir o dificultar la navegación de los usuarios
+ Eficiencia. Sobre todo del tiempo y productividad del usuario.
+ Legibilidad.
El contenido debe destacar (tipo de fuente, color y tamaño) para facilitar la lectura y, a la vez, combinar con el resto del sitio. Luego de contar con un sitio web que reúna estos dos elementos, estructura de la información y usabilidad, estaremos mejor encaminados para alcanzar un buen posicionamiento en Google, mediante una serie de acciones que veremos a continuación:
1. Antes de comenzar debemos tener en cuenta que este proceso no genera resultados de forma inmediata, sino que se dan en un mediano o largo plazo (meses). Y, además, es un proceso dinámico, por lo que una vez alcanzados los primeros lugares de posicionamiento es necesario seguir prestándole atención a estos aspectos.
2. Tener un buen contenido: Optimizado. Que esté de acuerdo con las palabras clave seleccionadas o relacionadas por el sitio web para cada una de sus páginas. Relevante. Que tenga sentido para los usuarios y responda a lo que buscan o a sus necesidades.
Original. Aunque el contenido se inspire en otros textos ya existentes, siempre se puede agregar algo que signifique un aporte, un nuevo punto de vista o una nueva proposición.
Evitemos el copy, paste.
Claridad. Esto influirá en que los visitantes se queden más tiempo en tu sitio web.
3. Enlaces: Internos. Aquellos que enlazan un contenido de tu sitio con otra página del mismo sitio, con el objetivo de conducir el tráfico a otra información relevante. Externos. Son los más importantes desde el punto de vista del posicionamiento en Google. Cada enlace que hagan en otro sitio hacia un contenido de tu página web, Google lo verá como un voto a favor, lo que significa que tu sitio es interesante y relevante para varios usuarios. Siempre es bueno que los enlaces vengan de sitios relacionados con tu nicho o mercado.
4. Actualización constante: El contenido debe ser actualizado constantemente y redactado estratégicamente. Innovar, sin miedo al error, todas las veces que sea posible. Creatividad. Siempre es un aporte valioso.
5. URL y Meta Tags (Etiquetas): El nombre y el contenido del sitio debe tener relación con la URL que se elija. Tanto las etiquetas de título, como las de descripción de las páginas web de tu sitio, deben estar optimizadas de acuerdo a las palabras claves. De éstas, el título es el más importante. La etiqueta de descripción ayuda y orienta a los usuarios sobre el contenido de tu sitio.
Para conocer más detalles sobre la URL y las etiquetas, te recomendamos leer el artículo 7 lugares para usar las palabras claves.
Como lo hemos mencionado anteriormente los esfuerzos por posicionar en los primeros lugares de Google son constantes y siempre va a ser posible hacer mejoras en algún aspecto de una página web.
Asimismo, las acciones que se pueden realizar para mejorar el posicionamiento son muchas y cada día van surgiendo nuevas técnicas y herramientas para alcanzar este fin, por eso los invitamos a leer constantemente la sección de nuestro blog, que nos preocupamos de actualizar regularmente, sobre el posicionamiento web orgánico o SEO.

Por qué preferirnos?
Porque somos una empresa sólida, con mas de 10 años de experiencia en la prestación de servicios informáticos.
Porque valoramos enormemente el mayor recurso que tiene una empresa: Su gente... Y prestamos un servicio totalmente basado en crear lazos de confianza, sólidos y duraderos.
Porque hemos sido galardonados con el:
Premio Nacional a la Competitividad MiPyme
entregado por ANIF y UNE, gracias a nuestros excelentes productos y servicios, .
Porque gracias a nuestra perfecta implementación de TIC´s, hemos podido prestar nuestros servicios no solo en muchas ciudades de Colombia, sino también en otros países como Holanda, España, EE.UU., Venezuela y Perú, entre otros.
Nuestra Experiencia
Desde hace 10 años brindamos nuestras soluciones tecnológicas a empresas de diferentes campos.
Algunos de nuestros clientes son:
Fundación Natura ONG
Superaudio S.A.
Daikin SAS
Viajes El corte Inglés
Servimedios. Empresa de medios
Fundacion Prodeocsa
Dietrich Logistics Internacional. Agencia aduanera y de transporte de carga
Maquet Colombia. Sucursal Colombiana de la empresa Maquet Getinge Group
DLI Express. Empresa de transporte y nacionalización de mercancías
Emincol. Empresa de Ingeniería Colombiana.
Academia Francesa de Belleza Liza Duputel.
DLI S.A. Agencia de Aduanas nivel 2
EMSA. Editorial Maldonado ILADIBA


Nuestros clientes satisfechos son nuestra mejor recomendación.
Sara dice: "Me gusta mucho su trabajo. Son gente jóven con ideas frescas... Y me gustó mucho la forma como trabajan, muy chévere.
Sigan así. Saludos."
Carlos dice: "Les recomiendo esta empresa. Mi página está ahora en primeros lugares. La experiencia de Dyservet si marca la diferencia..."
Miguel Arroyave dice: "Es dificil encontrar empresas serias en este campo. Hasta el momento su trabajo ha sido impecable y los recomiendo por eso. Gracias."
Juan Pablo dice: "Me dijeron que escribiera algo bonito, jejeje. no mentiras... Me gusta su empresa y me parece que prestan un buen servicio. A mi empresa la han atendido bien y no tengo quejas... todo muy bien."
Encuentra aquí una ayuda para resolver tus dudas...
Definiéndolo de forma sencilla, "HTML es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas web a las que se accede mediante internet". Más concretamente, HTML es el lenguaje con el que se "escriben" la mayoría de páginas web.
Los diseñadores utilizan el lenguaje HTML para crear páginas web, los programas que se emplean generan páginas escritas en HTML y los navegadores que utilizamos (por ejemplo Google Chrome, Opera o Mozilla Firefox) muestran las páginas web después de leer e interpretar su contenido HTML.
Aunque HTML es un lenguaje que utilizan los ordenadores y los programas de diseño de páginas web, es muy fácil de entender y escribir por parte de las personas. En realidad, HTML son las siglas de HyperText Markup Language y más adelante se verá el significado de cada una de estas palabras. El lenguaje HTML es un estándar reconocido en todo el mundo y cuyas normas define un organismo sin ánimo de lucro llamado World Wide Web Consortium, más conocido como W3C. Como se trata de un estándar reconocido por todas las empresas relacionadas con el mundo de internet, una misma página escrita en HTML se visualizará de forma muy similar en cualquier navegador bajo distintos sistemas operativos.
El propio W3C define el lenguaje HTML como "un lenguaje reconocido universalmente y que permite publicar información de forma global". Desde su creación, el lenguaje HTML ha pasado de ser un lenguaje utilizado exclusivamente para crear documentos electrónicos a emplearse en diversas aplicaciones electrónicas especializadas como buscadores, tiendas "en línea" y banca electrónica.No olvides consultar este link para saber todo acerca de cómo hacer juna página web espectacular.Recuerda que es importante saber con quién vas a desarrollar tu sitio web y contratar a una buena empresa para esto, en Dyservet.com le prestamos ayuda sin costo para que evalue nuestros servicios.
Solicite una propuesta y asesoría llamando al Tel. 222 40 98, Cel. 316 680 01 40
¿Qué es el Efecto Parallax y Cómo Puedes Usarlo? Todo el mundo está hablando de esto: el efecto Parallax es la nueva tendencia entre los diseñadores web. Pero para nosotros, simples mortales, puede ser algo que nos intimida un poco. ¡Que no cunda el pánico! Aquí estamos para explicarte cómo usarlo (y contarte para qué sirve).Aquí en Dyservet.com, nos dedicamos a hacer de la creación de páginas web una tarea súper sencilla. En la teoría y en la práctica. Es por eso que nos sentamos con algunos de nuestros talentosos diseñadores para que nos expliquen un poco más sobre qué es toda esta revolución del efecto Parallax (¡y que nos den un par de consejos!).
¿Qué es el Efecto Parallax?
Sí, tiene un nombre sofisticado, pero el concepto es sencillo: Básicamente, la imagen o la textura que se encuentra como fondo de pantalla se desplaza más lento que el resto del sitio.
Vamos a pensarlo de la siguiente manera: Si los elementos que se encuentran más superficiales, como botones y menús, se mueven más rápido que aquellos que se encuentran en el fondo, se crea un efecto de profundidad en la pantalla, similar al 3D.
También puedes combinarlo con otras técnicas para darle más vida a tu página web. Ten en cuenta que este tipo de efectos funciona mejor en páginas largas de desplazamiento.
¿Cómo Puedes Utilizarlo?
Como cualquier animación, este efecto es un arma de doble filo: puede convertir a tu página web es una de altísimo nivel de usabilidad, o, por el contrario, convertirla en una pieza de arte abstracta.
No somos críticos de arte, pero puedes confiar en nosotros cuando decimos: la mejor opción es la primera. Para evitar los excesos y manejar al efecto Parallax de la manera correcta, te dejamos estos consejos para que implementes en tu sitio.En el Editor: Para crear un efecto Parallax, haz clic en el elemento al cual te gustaría reducir su velocidad y luego haz clic en Parallax. Parece una broma, pero no. Es así de fácil.
1) LA REGLA DE ORO: ¡NO TE EMOCIONES DEMASIADO!
Es un error común. Uno se tienta y comienza a añadir el efecto Parallax a cualquier elemento que se le cruce por delante ¡Mantén la calma! Para que este efecto pueda ser disfrutado por tus usuarios, tiene que sobresalir, y eso se consigue gracias a un buen balance de elementos.
Si sientes que le quieres dar más vida a tu página web, intenta con colores, estampas y formas.
2) CUENTA UNA HISTORIA EN IMÁGENES
Para lograr esto, te recomendamos elegir una serie de imágenes que estén relacionadas. Estas tienen que poder contar una historia, estar en armonía la una con la otra y, lo más importante, respetar la identidad de tu marca.
Una vez que hayas optado por algunas, solo tienes que importarlas a tu sitio. Pero… ¿Por qué deberías hacerlo?
- Tu mensaje se vuelve más poderoso: tendemos a recordar mejor a los productos que se encuentran en historias o en una narrativa. Piensa en todos esos comerciales de televisión o de la radio y te darás cuenta que es un hecho.
- Tu sitio se vuelve más estético: Tu diseño se verá conducido por hermosas imágenes que están conectadas en una secuencia lógica. El efecto Parallax ayuda a crear una transición casi natural entre las imágenes. Como una cronología.
Solicita asesoría sin costo y/o una propuesta al Tel. 222 40 98 - Cel. 316 680 01 40
Qué es el Responsive Design y por qué tu web debería tenerlo
PERO… ¿QUÉ ES EL RESPONSIVE DESIGN?
¿POR QUÉ TU WEB DEBERÍA SER RESPONSIVE?
- Mejor experiencia de usuario. Eso repercute en la opinión que los usuarios tienen de tu sitio web y el uso que le darán a ella. Mejorará tanto tu imagen de marca como el tiempo de permanencia en la web y aumentará la tasa de rebote entre páginas de tu web.
- Se acabaron los contenidos duplicados. Si usabas una versión móvil para que los usuarios que accedían a tu web vieran el contenido adaptado al dispositivo, era perjudicial para tu SEO, ya que eso creaba contenido duplicado y por lo tanto Google penalizaba a tu web. Un diseño Responsive evita este problema ya que es el mismo contenido que se organiza de manera distinta según el dispositivo en el que se vea.
- Se reducen los costes de desarrollo y mantenimiento de la web. Al usar la misma plantilla para todas las plataformas, se reduce la inversión en mantenimiento y desarrollo, ya que un sólo cambio repercute en todas las versiones.
- Aumenta la viralidad. Un reciente estudio certifica que el 70% de los accesos a las redes sociales se hacen a través de dispositivos móviles, eso significa que si un usuario accede a nuestra web a través de un Smartphone, seguramente tenga las aplicaciones sociales abiertas y si quiere compartir algo, es mucho más rápido y natural.
Ahora que ya sabes todo lo que debes saber sobre el Responsive Design, ¿A qué
esperas para convertir tu web en un web adaptativa y ser mejor que tu competencia? En nuestro Master en Negocios Móviles aprenderás a preparar una estrategia adecuada para cada dispositivo… ¿Estás preparado?
Solicita asesoría sin costo y/o una propuesta al Tel. 222 40 98 - Cel. 316 680 01 40
Palabras más buscadas:
Glosario de términos:
Web 2.0: Trata de la implementación de tecnologías vanguardistas de desarrollo web paara mejorar la interactividad y compatibilidad del sitio web.
W3C: World Wide Web Consorcium. Son estándares Internacionales de Programación y Comptibilidad.
Ecommerce: Comercio electrónico.
Servidor de dominio: Domain Name System o DNS (en castellano: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.
Hosting: El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Web.
WEB: Es todo lo que se encuentra en la red mundial de datos de internet.
Internet: Es el sistema de conexiones de red que conecta todo el mundo a traves de línea telefónica
Página web: Una página web, o página electrónica, o página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador.
Servidor de dominio: Domain Name System o DNS (en castellano: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada.
Portal web: Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios relacionados a un mismo tema. Incluye: enlaces webs, buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc..
Responsive: El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos. Desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
Ecommerce: El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien negocios por Internet o negocios online, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Efectos paralax : Te explicamos qué es el Parallax, ese efecto que al entrar en una web, hacer scroll el fondo parece moverse a una velocidad distinta que el contenido. ... Se llama Parallax (en español paralaje) y es una tendencia cada vez más extendida en el mundo del diseño web.
Glosario de términos:
como hacer que mi pagina web aparezca en google de primero
como hacer que mi pagina web aparezca en google gratis
como posicionar mi pagina web en google gratis
como aparecer en buscador google
como aparecer en google gratis
como poner mi pagina web en google